
Hola a todos, ¿cómo estáis?
Hoy os traigo un poco de mix media. Y algunos os preguntaréis qué es eso. El mix media es una técnica de scrapbooking, que permite combinar todo tipo de técnicas artísticas, que se caracteriza por la creación de texturas y la combinación de color, pero sobre todo permite dejar volar nuestra imaginación hasta donde nosotros queramos. Yo no soy ninguna experta, pero es cierto que solo el nombre de la técnica da algo de miedo, así que con esta entrada solo quiero mostraros en qué consiste y cuales son los materiales básicos para empezar, y tan solo animaros a probar, dejando que vuestras emociones fluyan.
He procurado hacer el mayor número de imágenes del trabajo que os quiero mostrar, para tratar de enrrollarme lo menos posible, pero que sea visual lo que quiero transmitiros. Espero conseguirlo.
Antes de empezar quiero darle las gracias a Esther por confiar en mí. Quería sorprender a su madre por su cumpleaños y quería algo especial. Por ello con una foto antigua de sus padres, pensamos que un canvas podría resultar un regalo perfecto.
Para preparar la superficie del lienzo, lo primero que hice fue con una espátula, cubrirla por completo con gesso, incluidos los bordes. El gesso protege la superficie, no da volumen, pero luego nos permite poder utilizar agua o tintas sin que éste se estropee. Así mismo, aviva los colores que posteriormente vayamos a utilizar.
Para acelerar el proceso de secado, utilizo la pistola de calor.
Uno de los materiales más utilizados en el mix media son los stencils o plantillas. A continuación os muestro una de las que yo utilicé. Elegí esta plantilla, porque la fotografía con la que iba a trabajar, era una fotografía antigua. Tras el paso del tiempo, esta historia de amor perdura. Como en todas las historias de amor, entiendo que sus protagonistas podrían escribir muchas cosas, por lo que esta plantilla con las letras y los borrones, me pareció perfecta.
Para crear volumen, vamos a utilizar la plantilla con pasta de modelar. Extendemos la pasta con una espátula.
Para acelerar el secado utilizo la pistola de calor. Es importante asegurarse, antes de seguir, que el trabajo está bien seco.
Como ya os adelanté desde el principio, el color es fundamental en el mix media. Las tintas que os muestro a continuación son las que utilicé. Todas ellas son tintas de secado lento. Lo bueno de este tipo de tintas es que se mezclan con facilidad entre sí, permitiendo crear una gran variedad de colores.
Como podéis observar en la imagen anterior, la zona de en la que hemos utilizado la pasta de modelar está más blanquecina, ya que en esa zona quería utilizar un color más vintage. Con la misma plantilla, y utilizando la tinta Distress Ink «vintage photo», y la ayuda de la almohadilla, entinto la zona de la pasta de modelar.
Una vez que doy por finalizado el trabajo con el fondo, me centro en la fotografía, y en cómo decorarla.
Para envejecer la foto, con una lija raspo los bordes de la fotografía.
Quería utilizar uno de mis sellos preferidos de «Lora Bailaora», con su frase «Infinitas veces Infinito». La frase es perfecta para referirnos a una historia de amor que tras años de relación, con mucho cariño y sobre todo respeto, continúa.
En este caso concreto, no solo utilicé el sello sin más, sino que utilicé la técnica de embossing, tan utilizada en scrap. Brevemente os describo en qué consiste y los pasos para llevarla a cabo.
Se trata de una técnica que se utiliza para dar dimensión y profundidad a nuestros trabajos. En primer lugar entintamos el sello con la tinta elegida, y estampamos sobre nuestra superficie. Posteriormente cubrimos la zona entintada con polvos de embossing. Todos los polvos que no se adhieren a la tinta los guardamos de nuevo en su envase. A veces para evitar que se nos caigan muchos de ellos, podemos echarlos todos sobre un papel y así resulta más fácil devolverlos al tarrito.
Ahora es necesaria la utilización de la pistola de calor, para que los polvos de embossing hagan su efecto. Aquí es importante destacar que en este paso no podemos sustituir la pistola de calor por otro elemento como pueda ser por ejemplo un secador, ya que el efecto no será ni parecido.
Con el sello de la imagen superior, en una etiqueta, añadí la frase «Por toda una vida juntos».
Tanto el banderín de la parte superior, la flecha y la flor, están hechos con la Big Shot. Añadí algunos papeles bonitos, y algún pequeño adorno como la pinza vintage y la cinta de tela para crear más calidez.
Para entregar el canvas utilicé una bolsa de papel craf, a la que solo incluí una tarjeta de felicitación.
Espero que os haya gustado y sobre todo que os sirva para probar cosas nuevas, y os animéis a utilizar nuevos materiales.
A la destinataria le gustó mucho, y para mí, eso ya fue una gran satisfacción.
Besos,